LOCALES
7 de agosto de 2025
Piden frenar el próximo aumento del boleto de Colectivos

El intendente confirmó que se evalúa un nuevo incremento en la tarifa del transporte urbano, tras el visto bueno de la comisión de costos. La concejala peronista Jorgelina Mudallel pidió no convalidarlo y advirtió sobre el fuerte impacto en el bolsillo de los vecinos.
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, reconoció que su gestión analiza la posibilidad de autorizar un nuevo aumento en la tarifa del transporte urbano de pasajeros. La comisión que evalúa los costos del sistema ya habría dado el visto bueno al pedido presentado por las empresas prestatarias del servicio.
"Vamos a insistir también en aspectos que apunten a la mejora del servicio", aseguró Poletti, en relación al reclamo de los usuarios por la calidad del transporte en la capital provincial.
Mientras tanto, en Rosario ya comenzó a regir una nueva tarifa esta semana, con un boleto que se elevó a $1.580.
Frente a este escenario, la concejala del PJ, Jorgelina Mudallel, envió una nota al intendente solicitando que no avale una nueva suba. En su planteo, recordó que desde que comenzó la actual gestión municipal, el boleto ya aumentó un 695%, pasando de representar el 5% de la Canasta Básica Total en noviembre de 2023 a más del 18%. “Tomarse un colectivo triplicó su impacto en el bolsillo de los vecinos”, sostuvo.
Además, recordó que en febrero pasado el boleto ya había tenido un incremento del 20%, mientras que hasta junio la inflación acumulada fue del 16,4% según datos del IPEC. “No hay razón para incrementar el precio nuevamente”, afirmó la concejala.
En su propuesta, Mudallel instó a reactivar la Mesa de Trabajo creada por la Ordenanza 12.933 de Emergencia en Movilidad, que solo se reunió una vez en lo que va del año. También propuso avanzar con el diseño de un nuevo proyecto integral de mejoras del sistema de transporte, tal como lo establece la misma normativa.
Por último, sugirió que el municipio inicie acciones legales ante el Ejecutivo Nacional para reclamar por los subsidios correspondientes a la ciudad, gestione un aporte extraordinario de la provincia, y mejore la ejecución de los recursos disponibles.
Según señaló, al mes de junio, la Municipalidad solo había ejecutado el 23% de los fondos previstos para el sistema de transporte público.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!