Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 12:43 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

LOCALES

14 de mayo de 2025

Celulares: cuánto bajarán los precios con la quita de impuestos

El Gobierno dispuso también una reducción de los impuestos internos que gravan a celulares, televisores y aires acondicionados importados.

El Gobierno nacional anunció este martes la eliminación total de los aranceles de importación para celulares y otros bienes tecnológicos y electrónicos en la Argentina, una medida que promete transformar el mercado tecnológico local, reducir precios y modificar la dinámica de consumo en el país.

 

El anuncio, realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, implica también una reducción de las cargas internas sobre otros productos electrónicos importados y fabricados en Tierra del Fuego, como televisores, aires acondicionados y videoconsolas. ¿Qué impacto tendrá esta decisión en los precios, la industria nacional, el contrabando y el acceso a la tecnología?

Eliminación de aranceles: cómo y cuándo se implementará

 

La eliminación de los aranceles de importación para celulares se realizará en dos etapas, según explicó Adorni en conferencia de prensa en Casa Rosada. El decreto correspondiente será publicado entre el jueves y el viernes, iniciando la primera fase del proceso.

 

Primera etapa: El arancel vigente del 16% se reducirá al 8% de manera inmediata, apenas se publique el decreto.

Segunda etapa: A partir del 15 de enero de 2026, el arancel bajará a 0% de forma definitiva.

Esta medida forma parte de un plan más amplio de desregulación de mercados, con el objetivo de fomentar la competencia entre fabricantes e importadores y reducir el precio final de los celulares, un rubro que en los últimos años mostró aumentos muy por encima de la inflación.

 

Reducción de cargas internas: impacto en celulares, televisores, aires acondicionados y videoconsolas

 

El anuncio no solo afecta a los celulares, sino también a otros productos electrónicos. El Gobierno dispuso una reducción de los impuestos internos que gravan a celulares, televisores y aires acondicionados importados, así como a los mismos productos producidos en Tierra del Fuego.

 

Para productos importados: El impuesto interno bajará del 19% al 9,5%.

Para productos fabricados en Tierra del Fuego: El impuesto interno se reducirá del 9,5% al 0%.

Este cambio busca equilibrar la competencia entre productos importados y nacionales, ampliando el beneficio fiscal para la industria fueguina, que desde hace más de cuatro décadas goza de un régimen de promoción especial.

 

Con la nueva disposición, los productos fabricados en Tierra del Fuego quedarán exentos de impuestos internos, mientras que los importados tendrán una tasa reducida. La decisión también impacta en las videoconsolas y otros dispositivos electrónicos que hasta ahora estaban alcanzados por el régimen impositivo especial.

 

¿Cuánto cuesta hoy un celular con 5G en la Argentina?

 

El precio de los celulares con tecnología de telefonía móvil de quinta generación (5G) en la Argentina es considerablemente más alto que en países vecinos y en los Estados Unidos, principalmente debido a los aranceles, impuestos internos y la estructura de comercialización local.

 

Por ejemplo, y solo considerando la gama media de celulares el Samsung Galaxy A35 5G, uno de los modelos más vendidos en la gama media, se ofrece en tiendas argentinas a partir de $599.999 para la versión de 256 GB, según la tienda oficial de Movistar.

 

En comparación, el mismo modelo en Amazon de Estados Unidos se consigue por aproximadamente u$s300, que al tipo de cambio MEP equivale a unos $443.000, incluyendo impuestos y envío. El precio local es, por lo tanto, un 40% más caro que el valor final importado directamente.

 

En el caso de Apple, el iPhone 15 (6,1" y 128 GB) cuesta en Estados Unidos u$s699, mientras que en la Argentina se vende por alrededor de $1.700.000, lo que equivale a unos u$s1.410 al dólar MEP. El iPhone 16, con un precio de u$s799 en EE.UU., se ofrece en tiendas argentinas por $1.900.000, casi el doble que en el exterior.

 

Comparación regional y con Estados Unidos

 

Argentina: Samsung Galaxy A35 5G desde $599.999 (unos u$s510 al dólar MEP); iPhone 15 desde $1.700.000 (u$s1.410).

Brasil: El Samsung Galaxy A35 5G ronda los R$2.200 (aprox. u$s430); el iPhone 15, unos R$5.500 (u$s1.080).

Chile: El Galaxy A35 5G se consigue por CLP 350.000 (u$s370); el iPhone 15, por CLP 950.000 (u$s1.000).

Estados Unidos: Galaxy A35 5G por u$s300; iPhone 15 por u$s699.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!