Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 15:43 - /// Radio de Noticias - FM 91.9 - Santa Fe - Capital - República Argentina

5 de agosto de 2025

Colectivos: sin definiciones aún, Poletti evitó dar fechas y nuevos valores del inminente aumento del boleto

El intendente de la ciudad afirmó que el municipio continúa evaluando la situación. Este lunes el boleto de colectivos en Rosario subió a $1.580.

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, se refirió este lunes al inminente aumento del precio del boleto de colectivos. Si bien reconoció que el Municipio ya recibió el expediente del pedido formal por parte de los empresarios, aclaró que todavía no hay una fecha definida ni un monto determinado para la suba del boleto.

Según explicó, se continúa evaluando la situación con reuniones y búsquedas de consensos: “Es todo especulación. Nosotros sabemos desde febrero que se acumulan costos: suba del combustible, aumentos salariales, inflación. Todo eso lo tenemos en cuenta para definir qué sería razonable ajustar”, sostuvo.

Poletti también hizo hincapié en la necesidad de exigir mejoras al sistema de transporte si efectivamente se autoriza un incremento en la tarifa. Mencionó casos puntuales como la incorporación de unidades nuevas con aire acondicionado y accesibilidad, y señaló que se está analizando el funcionamiento de distintas líneas, como la 1, la 2 y la 9, para exigir a las empresas que mejoren la calidad del servicio.

Reparto desigual de subsidios

En relación con los subsidios al transporte, el intendente criticó el reparto desigual que beneficia al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Dijo que es “indignante” que mientras los santafesinos pagan un combustible que aporta al subsidio nacional, los recursos se queden en CABA, donde el boleto cuesta 600 pesos. Reiteró el pedido por una ley que reparta equitativamente los fondos: “No vamos a bajar los brazos hasta lograrlo”, remarcó.

Consultado sobre el impacto de las aplicaciones de transporte en la caída de pasajeros, negó que eso haya afectado el uso del colectivo: aseguró que la cantidad de boletos vendidos se acerca a los niveles de prepandemia, y señaló que solo el 26% de los usuarios paga la tarifa completa, mientras que el resto cuenta con algún tipo de subsidio.

Finalmente, respecto del reciente aumento del boleto en Rosario, que lo llevó a $1580, Poletti fue cauto y afirmó que Santa Fe tiene una realidad diferente: “Valoraremos todo en función de los costos acumulados desde febrero y del contexto local”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!